Ricitos de Oro y los tres osos

¿Qué es?

Una combinación de la narración oral del cuento clásico «Ricitos de Oro y los tres osos» en la que sus personajes escenifican la historia acompañada de las tonalidades de un instrumento musical.

¿A quién va dirigido?

  • Bibliotecas
  • Escuelas maternales (0 a 3 años)
  • Asociaciones y entidades tanto públicas como privadas

Destinada a un público entre los 5 meses y los 3 años, ampliable hasta los 4 años.

¿Qué se hace?

Se prepara el escenario montando «la casa de los tres osos«: una mesa y tres sillas de diferentes tamaños. Sobre la mesa se colocaran tres platos y tres cucharas (una grande, una mediana y una pequeña). Y tres camas también de diferentes tamaños. La familia de osos estará sentada en cada una de las sillas que les corresponde y muy cerca una muñeca hará el papel de Ricitos de Oro.

Las tonalidades me acompañan mientras saludo a los pequeños repartiendo Polvos de hadas. Durante toda la historia la música acompaña a sus personajes en momentos concretos.

Materiales y recursos utilizados

  • Una mesa bajita.
  • Tres sillas de diferentes tamaños.
  • Tres platos y tres cucharas grandes, medianas y pequeñas.
  • La familia de osos.
  • Una muñeca.
  • Fundas de cojines y pañuelos de colores para montar las camas.
  • Un plato con frutas.
  • La casa.
  • Música en directo.