Cuando las niñas vuelan alto

¿Qué es?

Esta propuesta combina la narración oral del libro «Cuando las niñas vuelan alto» de Raquel Díaz Reguera con un taller para crear las alas y tener presente las piedras que a veces se meten en nuestros zapatos.

Va dirigida a niños/as desde los 3 a los 7/8 años, y esta relacionada con la coheducación, y temas de empoderamiento de la mujer.

¿A quién va dirigido?

  • Asociaciones y entidades.
  • Bibliotecas.
  • Escuelas.

¿Qué se hace?

Mi compañera, Angeles, prepara en una mesa todo el material necesario: un cesto de piedras; papeles especiales; tijeras; cordones; etiquetas de diferentes colores; rotuladores; bolsas trasparentes de colores verde, naranja, blanco; frascos pequeños trasparentes.

En la sala deja mi maleta bien puesta con bolsas de tejido en las que están escondidas algunas piedras negras, y el cuento a mi lado.

Todo bien dispuesto para esperar la llegada de los niños y niñas y sus familias.

La propuesta se inicia con mi presentación y repartiendo “Polvos de Hadas“. Poco a poco, la historia de las tres protagonistas se va enlairando por el espacio mientras las miradas se paran en sus ilustraciones.

A continuación los niños participantes pasan a la mesa preparada con todos los materiales. Aqui todo es libre y espontáneo.

  • Cada niño/a elige el material y modelo que hará para sus alas.
  • Ponen tantas piedras como quieran en los frascos trasparentes.
  • En las etiquetas escriben su nombre y las colocan en la bolsa para las alas, y al frasco de piedras.

¿Qué se entrega al final del taller?

Al finalizar cada niño/a puede llevarse sus alas y su frasco de piedras.

Materiales y recursos utilizados

Los materiales que se utilizan en esta propuesta van a cargo del organizador o del tallerist

  • Diferentes modelos de plantilas de alas.
  • Papeles de diferentes colores y estampaciones.
  • Frascos pequeños trasparentes.
  • Piedras negras y piedres grises.
  • Bolsas trasparentes de diferentes colores.
  • Rotuladores.
  • Etiquetas.
  • Tijeras
  • Pegamento de barra.